Las solicitudes de patentes en impresión 3D crecieron ocho veces más rápido que la media de todas las tecnologías en la última década
Fecha de publicación el 25/09/2023
Las solicitudes de patentes en impresión 3D crecieron ocho veces más rápido que la media de todas las tecnologías en la última década
Un informe publicado por la Oficina Europea de Patentes (EPO) muestra que la innovación en la fabricación aditiva, también conocida como impresión 3D, se ha disparado en la última década. El estudio, Innovation trends in additive manufacturing, concluye que entre 2013 y 2020, las familias de patentes internacionales en tecnologías de impresión 3D crecieron a una tasa media anual del 26,3%, casi ocho veces más rápido que para todos los campos tecnológicos combinados en el mismo período (3,3%).
El mercado de la impresión 3D también se ha diversificado. Mientras que antes los principales actores eran empresas de ingeniería establecidas, ahora también están surgiendo muchas empresas de nueva creación y empresas especializadas en fabricación aditiva. En total, desde 2001 se han presentado en todo el mundo más de 50 000 familias internacionales de patentes (IPF) para tecnologías de impresión 3D. Una IPF representa una invención significativa para la que se han presentado solicitudes de patente en dos o más países de todo el mundo.
Europa y EE.UU. lideran la carrera mundial por la innovación en impresión 3D. EE.UU. ocupa el primer puesto, con el 39,8% de todos los IPF relacionados con la fabricación aditiva entre 2001 y 2020. Europa (39 Estados miembros de la EPO) le sigue de cerca con una cuota del 32,9%.
El estudio muestra que las universidades y los organismos públicos de investigación también contribuyen significativamente: aproximadamente el 12% de los IPF de impresión 3D fueron presentados por universidades u OPI, lo que supone casi el doble de su porcentaje habitual (7%).
Se puede acceder al informe completo en este enlace.
Más información: EPO